POR AHORA HAY357 PLAZAS DE INGLÉS EN MADRID CONVOCADAS EN EL PROCESO DE CONCURSO-OPOSCIÓN CON PRÁCTICO.
Te cuento cómo son las oposiciones de Inglés en la comunidad de Madrid, oposiciones que conozco muy bien pues las preparo desde hace años a fondo.
Desde esta academia preparamos la oposición de inglés para secundaria en Madrid de forma presencial, pero si no te viene bien desplazarte también podrás preparar tu oposición con nosotros a distancia con nuestro curso online.
Te cuento cómo son las oposiciones de Inglés en la comunidad de Madrid, oposiciones que conozco muy bien pues las preparo desde hace años a fondo.
GRUPOS PREPARACIÓN MADRID 2023
ONLINE EN DIRECTO
DIFERENTES HORARIOS
ONLINE AULA VIRTUAL
FORMACIÓN 24H 7D
En primer lugar ya está confirmado que Madrid mantendrá, en 2023, el formato tradicional de la oposición: tema, supuesto práctico, defensa de programación didáctica y unidad.
Esta singularidad tendrá un efecto llamada, ya que muchos opositores de toda España llevan años diseñando programación, trabajando las complicadas partes del práctico, o tienen ya memorizado el script de su defensa de la programación. Last chance to put up a fight: Madrid 2023
El tema ha de poseer secciones originales, llamativas y con atractiva aplicación didáctica.
La legislación educativa del marco legal de los temas requerirá hacer referencia a los cursos pares y a los impares debido al paulatino calendario de implantación de la LOMLOE, con el RD 1105/14, la orden OCD 65/2015 y el decreto de la comunidad autónoma derogados, pero aún aplicables a los cursos pares durante 2022-23.
Como academia de preparación de la oposición de secundaria en inglés presencial en Madrid hemos adquirido una gran experiencia y, gracias a ello, hemos obtenido información realmente interesante sobre los errores más comunes de los opositores para, de este modo, poder subsanarlos. Por ejemplo, en la especialidad de inglés la sangría de puntos perdidos por errores de redacción, formato, marcas, división de palabras o falta de cohesión en el texto es un auténtico drama. Hay que conocer a fondo los requisitos formales de la redacción del tema.
El práctico de la comunidad de Madrid es largo, complejo y multidisciplinar. Los listenings tienen la velocidad manipulada, la calidad del audio suele ser mala, las preguntas son un mix entre Cambridge y EOI. Las traducciones, aunque cortas, son muy descriptivas y añejas, hay veces que el texto en español y más difícil de entender que en inglés. El use of English varía según el año, pero el rephrasing siempre está presente. Todo gira en torno a un texto, casi siempre argumentativo combinado con narración y argumentación. La diversidad y variabilidad de las preguntas del análisis del texto obliga a conocer a fondo todos los bloques temáticos y saber interpretarlos en el supuesto: tipología textual, géneros, funciones del lenguaje, figuras retóricas, elementos de la morfología y la sintaxis o preguntas de comprensión obtusas que obligan al opositor a obligarse a prepararse con cientos de lecturas y preguntas de compresión de distinta tipología. Sin olvidarnos de la transcripción fonética (y sus derivados minimal pairs, homophones o homographs), que, aunque no todos los años, es muy frecuenta encontrárnoslas en el modelo de examen.
Madrid cierra la descripción del práctico en la convocatoria con un inquietante … y cualquier otra pregunta que se estime oportuna. Carta blanca a la originalidad, y a la dificultad. El práctico obliga a llevar muy bien la mayoría de los bloques temáticos, aunque no estén entre tus elegidos para el desarrollo de tema.
Las defensas han de ajustarse a tiempos y formato. La programación, 20 minutos, ha de ser completa, original, con referencias concretas al currículo y con un inglés perfecto.
La unidad didáctica, acompañada con el mejor material auxiliar no curricular, ha de darte la oportunidad de demostrarle al tribunal que conoces las concreciones curriculares, las metodologías activas, herramientas variadas de evaluación, que tienes múltiples y variados recursos; que dominas las TIC y las poner al servicio de la inclusión en el aula. Que atiendes a todo tipo de diversidad y que, además, activas y mantienes la motivación en el aula con originalidad y profesional.
Mi labor en esta academia de preparación de la oposición de inglés para secundaria presencial en Madrid es abrirte las puertas a toda esta información. Formarte con criterios cualitativos y cuantitativos. Proporcionarte recursos, atajos y estrategias para que, dentro de lo complejo del proceso, tengas un resultado lo más exitoso posible. Conozco y te puedo ayudar a aplicar los recursos didácticos y metodológicos más actualizados (ya que también preparo para primaria inglés). A su vez, me anticipo a todas las preguntas potenciales en el práctico que, por inesperadas o por complejas, muchos dejan en blanco (al preparar EOI inglés tengo una amplia visión de todas las variables). Y las defensas, donde realmente puedes (y debes) sacar un 10, van a centrar una buena parte de la preparación. Atendiendo a la convocatoria, normativa nacional y regional, sin dejarnos ni un solo plan de atención a la diversidad, promoción de las TIC o plan de coexistencia. Los 37 aprobados y 35 plazas de Madrid 2021 lo pueden (y quieren) avalar.
DESCRIPCIÓN OPOSICIÓN MADRID
El procedimiento selectivo está regulado en el Real Decreto 276/2007, de 23 de febrero.
Consta de tres fases, una fase de concurso, otra de oposición y una de prácticas. La fase de oposición, para la que yo te voy a preparar, consiste en realizar las pruebas, la fase de concurso es donde se valorarán los méritos de experiencia docente, formación académica y otros méritos aportados por cada aspirante para optar a la plaza y por último, será necesario superar un curso de formación (fase de prácticas).
La calificación final será la suma de la puntuación total de la fase de oposición ponderada en un 60% y la valoración de los méritos durante la fase de concurso ponderada en un 40%.
FASE DE OPOSICIÓN: PRUEBAS (ACCESO LIBRE Y DISCAPACIDAD)
Los aspirantes al proceso selectivo, serán convocados en llamamiento único a las siguientes pruebas: Primera Prueba (de conocimientos) y Segunda Prueba (de aptitud pedagógica).
La primera prueba consta de dos partes, una práctica y otra teórica. La prueba práctica pondera un 70% de la primera prueba. El desarrollo del tema pondera un 30%.
EL PROCESO SE INCIA CON LA PRIMERA PRUEBA, y se realiza en sábado. En las especialidades de secundaria y de idiomas se suelen realizar las partes A y B de la primera prueba el mismo día.
PRIMERA PRUEBA
PARTE A -PRÁCTICA: CARACTERÍSTICAS Y VALORACIÓN CARACTERÍSTICAS
Las características de la prueba práctica de cada especialidad se ajustarán a las generalidades dispuestas en el Anexo VII de la Resolución convocatoria y en su caso a las concreciones que en su caso realice el tribunal y que serán publicadas en el portal personal+ educación.
La prueba consistirá en:
- A partir de un documento audio en la lengua por la que se oposita: - Resumen de la información que contiene. - Respuesta a las cuestiones que el Tribunal plantee al respecto. 3 El documento audio tendrá aproximadamente cinco minutos de duración y se escuchará dos veces. La duración de esta parte será de 45 minutos (incluidas las dos escuchas).
- A partir de un texto escrito en prosa actual de carácter no exclusivamente literario: Análisis del texto teniendo en cuenta: - Tipo y género textual. - Funciones comunicativas (principales y secundarias). - Recursos estilísticos. - Respuesta a las cuestiones que el Tribunal plantee al respecto. La duración de esta parte será de 75 minutos.
- Una traducción inversa de un texto actual literario o periodístico, sin diccionario, y una traducción directa de un texto actual literario o periodístico, sin diccionario. La duración de esta prueba será determinada por la Comisión de Selección correspondiente o Tribunal único.
El tiempo total de las tres partes de la prueba no excederá de 3 horas.
PARTE B -DESARROLLO POR ESCRITO DE UN TEMA: VALORACIÓN
La valoración del desarrollo por escrito de un tema se ajustará a lo dispuesto en el Anexo VIII instrucciones generales sobre la actuación de los tribunales y de las comisiones de selección o tribunales únicos. criterios generales de evaluación, apartado 2.1.a), de la Resolución de convocatoria.
SEGUNDA PRUEBA
Descripción de las partes: En esta prueba el aspirante deberá demostrar su aptitud pedagógica y que posee técnicas adecuadas para el ejercicio de la actividad docente. Esta prueba tendrá dos partes que se desarrollarán en un mismo acto y de forma continua consistente por un lado en la defensa de una programación didáctica y por otro la exposición de una unidad didáctica de las contenidas en su programación o si lo prefiere, del temario de entre tres temas elegidos al azar por el propio candidato (todos los opositores exponen una unidad de la programación).
La parte A- Programación didáctica: se desarrolla en tres fases:
Realización, entrega y defensa de la programación. La realización de la programación se lleva a cabo por el opositor u opositora en su domicilio antes del inicio de la segunda prueba, la entrega de la programación se hace en el día y hora que determine el tribunal y la exposición también en el día y hora que indique el tribunal (la entrega y exposición puede coincidir en el mismo día).
La parte B- Exposición de la unidad didáctica: se desarrolla en dos fases la preparación y la exposición. La preparación se hace el mismo día en el que el opositor ha sido citado para la defensa de la programación, para ello, el opositor, con anterioridad a dicha defensa, elegirá, mediante un sorteo, la unidad didáctica que expondrá de entre tres extraídas al azar por él mismo, de su propia programación, siendo incomunicado a continuación, durante una hora, en una de las aulas de la sede para su preparación. Transcurrida la hora, deberá iniciar la defensa de la programación y la exposición de la unidad didáctica
Si necesitas ayuda puedes contar con nosotros, nuestra academia experta en preparar la oposición de secundaria de inglés en Madrid de forma presencial te dará todas las pautas que necesitas para obtener los mejores resultados.